Propuesta de Área de Conservación Privada
Nuestro objetivo es proteger y conservar los ecosistemas altoandinos de la comunidad campesina de Pichirhua bajo la modalidad de área de conservación privada administrada por la misma comunidad, de esta manera generar mejores oportunidades de conservación y aprovechamiento sostenible.
La subcuenca del río Pichirhua se encuentra ubicado en el distrito de Pichirhua, en la provincia de Abancay del departamento de Apurímac. Cuenta con una extensión de 9,218.75 hectáreas que va desde los 2000 m.s.n.m hasta los 4500 m.s.n.m, albergando 4 zonas de vida importantes, permitiendo desarrollar una agricultura basada en pisos ecológicos. También cuenta con importantes ecosistemas altoandinos destacando las lagunas, bofedales y bosques nativos. Este territorio se encuentra administrado por la Comunidad Campesina de Pichirhua, los cuáles aún mantienen sus tradiciones culturales sobre en manejo y uso del agua. Sin embargo, estos ecosistemas presentan una fuerte presión antrópica como la deforestación de los bosques, incendios de pajonales, sobre pastoreo, ampliación desordenada de la frontera agrícola provocando la contaminación de aguas subterráneas y la degradación del suelo. Es por ello que es importante protegerlos bajo un instrumento legal (Área de Conservación Privada), que permita sentar las bases en el distrito de Pichirhua para la gestión integral del territorio basado en la planificación de la subcuenca del río Pichirhua. Y así fortalecer las capacidades de la comunidad para desarrollar actividades productivas sustentables que permitan mejorar la calidad de vida de población garantizando su acceso a agua limpia conservando sus ecosistemas.






